LATAM: Qué Puedes Llevar En Tu Equipaje De Mano

by Jhon Lennon 48 views

¡Hola, viajeros! Si estás planeando tu próximo vuelo con LATAM, seguramente te estarás preguntando qué puedes llevar en tu equipaje de mano. Y es que, conocer las reglas y restricciones es crucial para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Así que, ¡relájate! En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre el equipaje de mano de LATAM, desde las dimensiones y el peso permitido hasta los artículos prohibidos y consejos útiles para empacar como un pro. ¡Empecemos!

Dimensiones y Peso Permitidos para el Equipaje de Mano LATAM

Comencemos por lo básico: las dimensiones y el peso. LATAM tiene reglas claras sobre el tamaño y el peso máximo permitido para tu equipaje de mano. Es fundamental que te asegures de que tu maleta cumpla con estas especificaciones para evitar problemas al abordar. ¿Por qué es importante esto? Simple: el espacio en la cabina es limitado, y si tu equipaje es demasiado grande o pesado, podría ser rechazado en la puerta de embarque. ¡Nadie quiere eso!

Las dimensiones permitidas para el equipaje de mano de LATAM son las siguientes: deben sumar un máximo de 115 cm (45 pulgadas) en total. Esto se calcula sumando la altura + el largo + el ancho de tu maleta. Además, cada dimensión individual no debe exceder las siguientes medidas: 55 cm (alto) x 35 cm (ancho) x 20 cm (profundidad). Imagínate una maleta rectangular, estas son las medidas máximas que debe tener para ser aceptada como equipaje de mano. Es crucial que uses una cinta métrica para medir tu maleta antes de ir al aeropuerto. ¿No tienes cinta métrica? ¡No te preocupes! Muchos aeropuertos tienen estaciones de medición cerca de los mostradores de facturación y las puertas de embarque. Puedes usar estas estaciones para verificar las dimensiones de tu equipaje antes de llegar al control de seguridad.

En cuanto al peso, el peso máximo permitido para el equipaje de mano varía según la clase de viaje. En general, la mayoría de los pasajeros (económica) pueden llevar una maleta de mano que no exceda los 8 kg (17 libras). Si viajas en Premium Economy o Premium Business, el peso permitido suele ser mayor, a menudo hasta 10 kg (22 libras). ¿Cómo saber qué clase de viaje tienes? Esta información se encuentra en tu billete electrónico o tarjeta de embarque. Es importante que revises tu billete para conocer el límite de peso exacto para tu clase de viaje específica. Si tu equipaje de mano excede el límite de peso, tendrás que facturarlo (lo que podría implicar un costo adicional) o sacar algunos artículos para reducir el peso. Un consejo útil: pesa tu maleta en casa antes de ir al aeropuerto. Puedes usar una báscula de equipaje portátil o una báscula de baño para verificar el peso. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto y a asegurarte de que cumples con las regulaciones de LATAM.

Recuerda: Además de tu maleta de mano, también puedes llevar un artículo personal, como una cartera, un bolso de mano, una mochila pequeña o una funda para portátil. Este artículo personal no tiene que cumplir con las dimensiones y el peso de la maleta de mano, pero debe caber debajo del asiento frente a ti. Presta atención a estas reglas para garantizar un viaje sin problemas con LATAM.

Artículos Permitidos en el Equipaje de Mano LATAM

¡Genial! Ya dominamos las dimensiones y el peso. Ahora, hablemos de qué puedes meter en tu equipaje de mano con total tranquilidad. LATAM permite una variedad de artículos, siempre y cuando cumplan con ciertas restricciones de seguridad. Aquí te presentamos una lista de los artículos más comunes que puedes llevar:

  • Ropa y artículos de aseo: Puedes llevar ropa, incluyendo abrigos, chaquetas, pantalones, camisetas, etc. También puedes llevar artículos de aseo personal, pero con ciertas limitaciones. Los líquidos, geles y aerosoles deben estar en envases individuales de no más de 100 ml (3.4 oz) y deben ser transportados en una bolsa de plástico transparente con cierre, con una capacidad máxima de 1 litro. Esta bolsa debe ser visible y fácil de acceder en el control de seguridad. Esto incluye artículos como champú, acondicionador, gel de ducha, pasta de dientes, desodorante, maquillaje líquido, etc.
  • Medicamentos: Puedes llevar medicamentos esenciales en tu equipaje de mano. Si necesitas llevar medicamentos líquidos o en forma de jeringas, es posible que debas presentar una receta médica para justificar su necesidad. Es recomendable llevar una copia de tu receta médica para evitar cualquier inconveniente en el control de seguridad.
  • Dispositivos electrónicos: Puedes llevar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, tabletas, ordenadores portátiles, cámaras, reproductores de música, etc. Asegúrate de que estos dispositivos estén completamente cargados, ya que es posible que te pidan que los enciendas en el control de seguridad. También puedes llevar cargadores y adaptadores.
  • Artículos para bebés: Si viajas con un bebé, puedes llevar artículos esenciales como leche materna o fórmula (en cantidades razonables), pañales, toallitas húmedas, etc. Es posible que debas presentar estos artículos para su inspección en el control de seguridad.
  • Comida y snacks: Puedes llevar alimentos sólidos como sándwiches, frutas, barras energéticas, galletas, etc. Sin embargo, debes tener en cuenta las restricciones de los países de destino en cuanto a la importación de alimentos. Evita llevar alimentos líquidos o cremosos en grandes cantidades, ya que podrían estar sujetos a las mismas restricciones que los líquidos de aseo.

Consejo importante: Es fundamental que revises las regulaciones específicas del aeropuerto de salida y del aeropuerto de destino, ya que pueden tener políticas adicionales o restricciones en cuanto a los artículos permitidos. Infórmate bien antes de viajar para evitar problemas.

Artículos Prohibidos en el Equipaje de Mano LATAM

Ok, ahora es importante saber qué NO puedes llevar en tu equipaje de mano. LATAM, al igual que otras aerolíneas, tiene una lista de artículos prohibidos por razones de seguridad. Estos artículos están prohibidos para evitar cualquier riesgo durante el vuelo. Aquí te presentamos algunos de los artículos más comunes que están prohibidos:

  • Armas de fuego y armas de cualquier tipo: Esto incluye armas de fuego, armas de juguete, réplicas de armas, armas de aire comprimido, pistolas de pintura, etc. También están prohibidas las municiones y cualquier otro objeto que pueda ser utilizado como arma.
  • Objetos punzantes y cortantes: Esto incluye cuchillos, navajas, tijeras (con hojas mayores a 6 cm), cúteres, agujas de tejer, etc. Las tijeras pequeñas con puntas romas suelen estar permitidas, pero es mejor verificar con el personal de seguridad del aeropuerto.
  • Sustancias inflamables y explosivas: Esto incluye aerosoles inflamables, pinturas en aerosol, encendedores tipo soplete, fuegos artificiales, petardos, etc. También están prohibidas las sustancias corrosivas y venenosas.
  • Herramientas: Las herramientas de trabajo como martillos, destornilladores, llaves inglesas, alicates, etc., generalmente no están permitidas en el equipaje de mano. Si necesitas llevar herramientas, es mejor facturarlas.
  • Líquidos, geles y aerosoles en grandes cantidades: Como mencionamos antes, los líquidos, geles y aerosoles están permitidos en el equipaje de mano, pero deben estar en envases individuales de no más de 100 ml (3.4 oz) y transportados en una bolsa de plástico transparente con cierre. Los envases más grandes no están permitidos, incluso si no están llenos por completo.
  • Artículos peligrosos: Cualquier artículo que pueda ser considerado peligroso o que pueda causar daño a otras personas o a la aeronave está prohibido. Esto incluye objetos con bordes afilados, objetos contundentes, etc. Si tienes alguna duda sobre si un artículo está permitido o no, es mejor consultar con el personal de LATAM o del aeropuerto antes de viajar.

Recuerda: Si llevas algún artículo prohibido en tu equipaje de mano, será confiscado en el control de seguridad. En algunos casos, podrías enfrentar sanciones o retrasos en tu viaje. Es fundamental que estés al tanto de las regulaciones para evitar problemas.

Consejos para Empacar tu Equipaje de Mano LATAM como un Pro

¡Listo para empacar! Aquí tienes algunos consejos para que tu equipaje de mano sea un éxito y tu viaje sea más relajado:

  1. Haz una lista: Antes de empezar a empacar, haz una lista de todo lo que necesitas llevar en tu equipaje de mano. Esto te ayudará a organizar tus pertenencias y a evitar empacar cosas innecesarias. Prioriza los artículos esenciales, como medicamentos, documentos importantes, objetos de valor y artículos de aseo.
  2. Utiliza organizadores de equipaje: Los organizadores de equipaje son excelentes para mantener tus pertenencias ordenadas y facilitar el acceso a ellas. Puedes utilizar bolsas de diferentes tamaños para separar la ropa, los zapatos, los artículos de aseo, etc. Esto te ayudará a maximizar el espacio en tu maleta y a encontrar fácilmente lo que necesitas.
  3. Enrolla tu ropa: Enrollar tu ropa en lugar de doblarla puede ahorrar espacio y evitar que se arrugue. Además, es más fácil ver lo que tienes en la maleta cuando está enrollado.
  4. Utiliza el espacio de manera eficiente: Aprovecha todos los espacios disponibles en tu maleta. Por ejemplo, puedes meter calcetines, ropa interior y otros artículos pequeños dentro de los zapatos. También puedes utilizar el espacio alrededor de los bordes de la maleta.
  5. Lleva los artículos más pesados en la parte inferior de la maleta: Esto te ayudará a equilibrar el peso y a evitar que la maleta se vuelque. Coloca los artículos más pesados, como zapatos, libros y electrónicos, en la parte inferior de la maleta.
  6. Lleva una muda de ropa en tu equipaje de mano: En caso de que tu equipaje facturado se extravíe, es recomendable llevar una muda de ropa en tu equipaje de mano. Esto te permitirá tener ropa limpia y cómoda mientras esperas la llegada de tu equipaje facturado.
  7. Ten a mano los documentos importantes: Guarda tus documentos importantes, como pasaporte, billetes de avión, tarjetas de embarque, etc., en un lugar de fácil acceso en tu equipaje de mano. Puedes utilizar una funda o una bolsa especial para documentos.
  8. Revisa las regulaciones antes de viajar: Antes de empacar, revisa las regulaciones de LATAM y del aeropuerto de salida y de destino. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables y a asegurarte de que cumples con todas las normas.
  9. Lleva una bolsa vacía para compras: Si planeas comprar souvenirs u otros artículos durante tu viaje, lleva una bolsa vacía en tu equipaje de mano. De esta manera, podrás guardar tus compras y evitar que se acumulen en tu maleta.
  10. Sé consciente del peso: Antes de llegar al aeropuerto, pesa tu maleta en casa. Esto te ayudará a evitar sorpresas de última hora y a asegurarte de que cumples con los límites de peso establecidos por LATAM. Si tu maleta pesa más de lo permitido, puedes ajustar su contenido para cumplir con las regulaciones o considerar facturarla.

¡Con estos consejos, estarás listo para empacar tu equipaje de mano como un profesional y disfrutar de un viaje sin preocupaciones con LATAM! ¡Buen viaje, y que la pases genial!